Linux Comandos Básicos

Linux es un sistema operativo conocido por su estabilidad, flexibilidad y la potencia que ofrece a sus usuarios. Uno de sus mayores atractivos es la terminal, una herramienta de línea de comandos que permite realizar tareas de manera rápida y eficiente. Si eres nuevo en Linux, familiarizarte con algunos comandos básicos te ayudará a aprovechar al máximo esta plataforma. Aquí te presentamos una guía introductoria a los comandos esenciales.


1. Navegación por el sistema de archivos

pwd – Muestra el directorio actual

Este comando muestra la ruta completa del directorio en el que te encuentras actualmente. Es útil para orientarte cuando estás trabajando con múltiples carpetas.

pwd
ls – Lista archivos y directorios

Utiliza ls para ver el contenido del directorio actual. Puedes agregar opciones como -l (lista detallada) o -a (incluye archivos ocultos).

ls
ls -la
cd – Cambiar de directorio

Permite moverte entre carpetas. Por ejemplo:

cd /home/usuario/Documentos
cd ..  # Subir un nivel
cd ~   # Ir al directorio personal

2. Gestión de archivos y directorios

mkdir – Crear un directorio

Este comando crea una nueva carpeta en el lugar indicado.

mkdir nueva_carpeta
touch – Crear un archivo vacío

Úsalo para crear archivos nuevos rápidamente.

touch archivo.txt
cp – Copiar archivos o directorios

Para copiar un archivo o carpeta, utiliza:

cp archivo_origen.txt archivo_destino.txt
cp -r carpeta_origen/ carpeta_destino/  # Copiar directorios recursivamente
mv – Mover o renombrar archivos

Para mover archivos o cambiarles el nombre:

mv archivo.txt nueva_carpeta/
mv archivo_viejo.txt archivo_nuevo.txt
rm – Eliminar archivos o directorios

Para borrar archivos:

rm archivo.txt
rm -r carpeta/  # Eliminar directorios y su contenido

Nota: Usa rm con precaución, ya que no hay papelera de reciclaje.


3. Ver contenido de archivos

cat – Mostrar el contenido de un archivo

Muestra el contenido de archivos de texto en la terminal.

cat archivo.txt
less – Navegar por archivos grandes

Permite visualizar archivos grandes de forma interactiva.

less archivo_grande.txt
head y tail – Mostrar el inicio o final de un archivo

head muestra las primeras líneas, mientras que tail muestra las últimas.

head archivo.txt
tail archivo.txt

4. Gestión del sistema

sudo – Ejecutar como administrador

Algunos comandos requieren permisos de administrador. Usa sudo para ejecutarlos.

sudo apt update  
df – Ver uso del disco

Muestra el espacio en disco disponible.

df -h  # Formato legible para humanos
top – Ver procesos en ejecución

Muestra una lista de los procesos que se están ejecutando, con información sobre el uso de CPU y memoria.

top

5. Otros comandos útiles

whoami – Saber quién eres

Muestra el nombre del usuario actual.

whoami
history – Ver el historial de comandos

Lista los comandos utilizados en la sesión actual.

history
clear – Limpiar la pantalla

Limpia la terminal para tener un espacio limpio.

clear

Ejercicio Práctico: Pon en Acción los Comandos Básicos

Ahora que conoces los comandos esenciales de Linux, es hora de ponerlos a prueba. Este ejercicio práctico te guiará a través de varios comandos para que puedas familiarizarte con ellos mientras realizas tareas en la terminal.

Objetivo:

Crear, gestionar y explorar archivos y directorios utilizando los comandos básicos aprendidos.


Pasos:

  1. Crea una carpeta de trabajo
    Usa el comando mkdir para crear una nueva carpeta llamada practica_comandos.
mkdir practica_comandos
  • Navega hacia la carpeta creada
    Usa cd para entrar en la carpeta practica_comandos.
cd practica_comandos
  • Crea varios archivos y carpetas
    Crea tres archivos vacíos (archivo1.txt, archivo2.txt, archivo3.txt) y una subcarpeta llamada subcarpeta.
touch archivo1.txt archivo2.txt archivo3.txt
mkdir subcarpeta
  • Lista el contenido de la carpeta
    Usa ls para verificar que los archivos y la carpeta se hayan creado correctamente. Prueba con diferentes opciones como -l y -a.
ls -l
  • Copia un archivo a la subcarpeta
    Usa cp para copiar archivo1.txt dentro de la carpeta subcarpeta.
cp archivo1.txt subcarpeta/
  • Renombra un archivo
    Usa mv para cambiar el nombre de archivo2.txt a renombrado.txt.
mv archivo2.txt renombrado.txt
  • Elimina un archivo
    Usa rm para eliminar archivo3.txt.
rm archivo3.txt
  • Verifica el uso de disco
    Usa df -h para verificar cuánto espacio en disco está siendo utilizado por el sistema.
df -h
  • Explora contenido de archivos
    Crea un archivo de texto con contenido utilizando el siguiente comando:
echo"Hola, esta es una prueba de comandos Linux" > ejemplo.txt

Luego, utiliza cat para mostrar el contenido de ejemplo.txt y less para visualizarlo de forma interactiva.

cat ejemplo.txt
less ejemplo.txt
  1. Visualiza procesos en ejecución
    Ejecuta top para explorar los procesos que se están ejecutando en tu sistema.
top
  1. Regresa al directorio anterior
    Usa cd .. para volver al nivel anterior de directorio.
cd ..
  1. Limpia la terminal
    Limpia la pantalla para empezar con un entorno limpio.
clear

Nota: Asegúrate de seguir los pasos en orden y observa cómo cada comando afecta a los archivos y directorios. Este ejercicio está diseñado para cubrir las bases, pero siéntete libre de experimentar con variaciones. ¡La práctica es la clave para dominar Linux!


Conclusión

Dominar los comandos básicos de Linux es un primer paso esencial para aprovechar el potencial de este sistema operativo. Este ejercicio práctico te ayudará a familiarizarte con las herramientas más utilizadas en la terminal, preparándote para tareas más avanzadas.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *