Linux es un sistema operativo conocido por su estabilidad, flexibilidad y la potencia que ofrece a sus usuarios. Uno de sus mayores atractivos es la terminal, una herramienta de línea de comandos que permite realizar tareas de manera rápida y eficiente. Si eres nuevo en Linux, familiarizarte con algunos comandos básicos te ayudará a aprovechar…
Linux es un sistema operativo de código abierto que utiliza el núcleo (kernel) Linux, creado por Linus Torvalds en 1991. Este núcleo es el corazón del sistema operativo y gestiona los recursos de hardware y software. Sin embargo, cuando hablamos de Linux, generalmente nos referimos a una “distribución” completa que combina el núcleo con herramientas…
El Windows Bash Shell, más conocido como Windows Subsystem for Linux (WSL), es una herramienta revolucionaria que permite a los usuarios de Windows ejecutar un entorno Linux completo dentro de su sistema operativo sin necesidad de máquinas virtuales o configuraciones complejas. Es ideal para desarrolladores, administradores de sistemas y entusiastas que necesitan lo mejor de…
Cuando trabajamos con herramientas de red avanzadas como tcpdump, es común encontrarnos con permisos insuficientes para ejecutar ciertos comandos. Si alguna vez has recibido un mensaje como “Operation not permitted” al intentar usar tcpdump, probablemente ya te hayas encontrado escribiendo sudo tcpdump en tu terminal. Pero, ¿por qué es necesario el uso de sudo, y…
tcpdump es una herramienta de captura de paquetes de red que permite al usuario interceptar y mostrar el tráfico que pasa a través de una red informática. Fue desarrollada originalmente en 1987 por Van Jacobson, Craig Leres y Steven McCanne en el Laboratorio de Ciencias Informáticas de la Universidad de California, Berkeley Historia y Evolucion…